Envío $150 nacionales a todo el país, Envío GRATIS a partir de $999 📦 ¡Paga hasta 6 MSI con TDC!

Vitamina C - ¿Qué es y para qué sirve?

También has visto Emily Torres Elizarraras

• 

Publicado el marzo 07 2021

Bienvenidas a un espacio en el cual, semana a semana, publicaremos información resumida y muy concisa sobre dudas frecuentes. En ésta ocasión, hablaremos de la Vitamina C.

Seguramente has escuchado sobre éste famoso activo, es conocido por ser un gran antioxidante natural, pero, seguramente te has preguntando, ¿y eso de qué me sirve?

Las células de nuestra piel están siempre en proceso de oxidación debido a los radicales libres y un serum con Vitamina C tiene la capacidad de reparar y regenerar esas células; mejorando notablemente el aspecto de la piel.

La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.

¡Pero eso no es todo! Un serum de Vitamina C puede ayudar de muchas maneras, es un formador de colágeno (hola textura de piel lisa) y un ilimunador del tono de la piel (básicamente, aclara las manchitas que podamos tener) para aportar todos estos beneficios, la vit C tiene que estar en la forma conocida como ácido L-ascórbico.

Seguramente, has visto anunciado muchos serums de Vitamina C y que en la etiqueta (en letra pequeña ) dice “ácido L-ascórbico al 15%”. ¡Mucho ojo con eso! ya que eso nos habla sobre:

  • La eficacia con que la fórmula en su conjunto aporta vitamina C a la piel.
  • La vida útil del serum, por ejemplo, durante cuánto tiempo es eficaz.           

Y bueno, es la hora de la verdad, la vida útil del serum es un tema muy importante... Cuando las cosas se oxidan, envejecen y al hacerlo, se convierten en algo que antes no eran.

Esto es exactamente lo que sucede cuando los sueros de vitamina C, se vuelven marrones. La vitamina C se ha oxidado (reaccionado con el oxígeno) y se ha convertido en ácido dehidro-L-ascórbico y eventualmente en ácido dicetogulónico. Ahora ya no tienes un suero de ácido L-ascórbico, ahora tienes un suero de ácido dicetogulónico.

¿Siguen siendo eficaces los serums de color marrón amarillento?

No…. Porque el cambio de color amarillo-marrón es un signo visual de la química de la vitamina C. Muestra que ya no sólo contiene ácido L-ascórbico. 

¿Cómo puedo evitarlo?

  • El calor puede ser limitado si nunca guardas tu serum en un baño con vapor. También a menudo me preguntan si estos productos deberían ser refrigerados y aunque no debería ser necesario, esta es una victoria fácil para prolongar su vida en uso.
  • La luz puede minimizarse almacenándolo en un estuche.
  • Se puede proteger contra el aire recordando cerrarlo rápidamente… Y con firmeza.

 

¿Cuánto tiempo debo utilizar productos cosméticos con Vitamina C?

Aconsejan mínimo un mes para notar sus efectos, aunque si prolongamos más el tratamiento los notaremos más aún.

¿Por qué usarlo ante el sol?

Te protege del sol
Un suero de vitamina C contrarresta los efectos dañinos del sol y disminuye el riesgo del cáncer de piel porque ayuda a hacerla más gruesa.

Te protege del calor
Cuando vamos a la playa y las temperaturas son altas o de la ciudad en verano o cualquier cosa que despida calor como un sauna o una computadora también queman y envejecen tu piel. La solución está en que la vitamina C nos protege de ello!

Ayuda a producir colágeno
Cuando estamos entre los 35-40 años en adelante, el colágeno disminuye casi a la mitad de la cantidad con la que nacemos. Esto nos produce arrugas y flacidez. La vitamina C tópica y tomada, estimula la producción natural de colágeno, haciendo que la piel se vea más firme, tensa y menos flácida. Es un buen primer paso para tratar esas arrugas que empiezan a salir o que ya salieron.